Obatalá: cómo se honra el 24 de septiembre en la tradición yoruba

Obatalá: cómo se honra el 24 de septiembre en la tradición yoruba

¿Qué se celebra el 24 de septiembre en la santería?

El 24 de septiembre se honra a Obatalá, Orisha creador en la religión yoruba, dueño de la cabeza (ori) y símbolo de paz, justicia y sabiduría. En el sincretismo afrocubano se relaciona con la Virgen de las Mercedes, cuya festividad católica coincide en esa misma fecha.

¿Cómo se celebra a Obatalá el 24 de septiembre?

La preparación comienza en la víspera, la noche del 23 de septiembre, cuando los creyentes:

  • Encienden velas blancas.
  • Colocan flores y agua fresca en el altar.
  • Preparan ofrendas sencillas.
  • Guardan silencio y recogen el espíritu en calma

Este momento es de purificación, para recibir la claridad de Obatalá.

Obatalá y Oshanlá: ¿Cuál es la diferencia?

  • Obatalá masculino: anciano, sabio y justo. Representa autoridad, serenidad y pureza.
  • Oshanlá (Obatalá femenino): energía maternal, protectora, asociada al amanecer y la paz.

Ambos son dos caminos de la misma energía creadora. Al honrar a Obatalá también se honra a Oshanlá.

¿Cómo orar a Obatalá?

En la liturgia yoruba no se utiliza la señal de la cruz. En su lugar, se muestra respeto con inclinaciones de cabeza o postraciones (moforibale).

Las peticiones se hacen con palabras simples:

  • Paz y serenidad en la mente.
  • Justicia y equilibrio en los caminos.
  • Paciencia y claridad para decidir.
  • Salud física y espiritual.

Patakí de Obatalá: la creación de la tierra

Según un pataki, Olodumare confió a Obatalá la creación de la tierra. Descendió con una cadena dorada, una concha con arena y una gallina. La gallina esparció la arena y así surgieron los continentes.

Tras un error causado por la embriaguez, Obatalá prometió vivir en pureza y vestir siempre de blanco, símbolo de claridad.

¿Qué elementos se usan para el altar de Obatalá?

Un altar para Obatalá suele incluir:

  • Sopera blanca (vasija ritual).
  • Velas blancas.
  • Flores frescas.
  • Agua clara.
  • Ofrendas sencillas como arroz, coco o leche.

👉 En nuestra tienda online puedes encontrar soperas para Obatalá  para preparar tu espacio sagrado.

Conclusión

El 24 de septiembre, honrar a Obatalá es reconocer la fuerza de la claridad, la justicia y el equilibrio. Sus dos caminos —masculino y femenino— muestran que la luz se manifiesta en firmeza y ternura.

Si buscas cómo empezar tu devoción o mejorar tu altar yoruba, explora nuestra colección de elementos rituales y dale a tu práctica espiritual el espacio que merece.

 

 

Back to blog

Leave a comment

Please note, comments need to be approved before they are published.